Mientras nos reunimos bajo la luna llena este Festival del Medio Otoño, aprovecha para estar cerca de los tuyos y explorar nuevos destinos. Utiliza ESMOONCAKE para disfrutar de descuentos exclusivos en tu próximo viaje para dos adultos o más.
Solo para las primeras 30 reservas.
Regístrate y reserva con ESMOONCAKE y disfruta de 158 € de descuento*
¿Aún no eres miembro? Regístrate hoy y empieza a ahorrar.
Desde el 2 de octubre al 6 de octubre de 2025
o hasta agotar existencias.
7 de octubre- 14 de diciembre de 2025
Ver lista competa en términos y condiciones
*Se aplican términos y condiciones.
Las reservas de más de 9 pasajeros no están disponibles online en este momento. Póngase en contacto con su oficina de reservas local.
do | lu | ma | mi | ju | vi | sá |
---|---|---|---|---|---|---|
do | lu | ma | mi | ju | vi | sá |
---|---|---|---|---|---|---|
Celebra con nosotros esta fiesta con tradición y diversión. Participa en nuestro juego y podrás ganar* uno de los tres premios que hemos preparado: 10.000 Asia Miles para el primer ganador o dos premios de 5.000 Asia Miles. Finaliza a medianoche del 6 de octubre.
* Se aplican términos y condiciones.
La diosa de la Luna, Chang'e, ascendió a la misma tras beber un elixir de inmortalidad para alejarla de manos malvadas, donde ahora vive en soledad y es recordada durante cada Festival del Medio Otoño.
Su único compañero es el Conejo de Jade, símbolo de abnegación, que fue enviado a la luna tras sacrificarse. Ahora, el Conejo de Jade busca sin cesar las hierbas necesarias para elaborar la poción de la inmortalidad.
Mooncakes, símbolo central del Festival del Medio Otoño, simbolizan la unidad y la unión. Sus orígenes se remontan a la dinastía Ming, cuando se utilizaban para ocultar mensajes secretos que ayudaban a unir a la gente durante un acontecimiento histórico.
Farolillos, otro símbolo emblemático, representan la luz, la esperanza y la guía, iluminando la noche mientras las familias se reúnen para celebrar bajo la luna llena, compartiendo estas tradiciones que encarnan el espíritu del reencuentro.
En Hong Kong, el Festival del Medio Otoño se celebra con la espectacular Danza del Dragón de Fuego Tai Hang, una tradición que se remonta a más de un siglo.
Esta espectacular representación, acompañada de tambores y fuegos artificiales, es uno de los momentos culminantes del festival. Los parques y espacios públicos de la ciudad también se adornan con vibrantes farolillos que contribuyen al ambiente festivo.
Chuseok, también conocido como Hangawi, se celebra en todos los hogares surcoreanos, donde las familias se reencuentran y celebran el espíritu de unión.
En la víspera del Chuseok se preparan en familia platos especiales, como el Songpyeon (pastel de arroz), y a continuación se entregan regalos unos a otros.
El Tsukimi, también conocido como Otsukimi, se celebra en todo Japón. Desde hace miles de años, familias, amigos y seres queridos se reúnen para contemplar la belleza de la luna en su máximo esplendor.
Un momento para meditar y reflexionar, mientras se comen los tradicionales tsukimi dangos (albóndigas de arroz) a medida que la cosecha va madurando hasta alcanzar el más rico de los sabores.
En Vietnam, los niños pasean farolillos por las calles la noche del festival Tết Trung Thu para ayudar a iluminar el camino a la tierra desde la luna.
La celebración de la cosecha es una parte importante de Tết Trung Thu, ya que marca una época alegre en la que culmina el trabajo en las granjas y llega el momento de compartir con los seres queridos.